Industria alimentaria
La elaboración del aceite de oliva, grabado de J. Amman del siglo XVI.La industria alimentaria es la parte de la industria encargada de la elaboración, transformación, preparación, conservación y envasado de los alimentos de consumo humano y animal. Las materias primas de esta industria se centra en los productos de origen vegetal (agricultura), animal (ganadería) y fungico, principalmente. El progreso de esta industria nos ha afectado en la actualidad de alimentación cotidiana, aumentando el número de posibles alimentos disponibles en la dieta. El aumento de producción ha ido unido con un esfuerzo progresivo en la vigilancia de la higiene y de las leyes alimentarias de los países intentando regular y unificar los procesos y los productos.
Los procesos de fabricación
Aunque exista una gran diversidad de industrias alimentarias los procesos de fabricación pueden clasificarse en seis diferentes: manipulación de los alimentos, almacenamiento de los mismos y de las materias primas, la extracción de sus propiedades, la elaboración hasta un producto final, el envasado y la conservación de los alimentos.
Procesos de manipulación
Los procesos de manipulación humana de los alimentos tienden a disminuirse en la industria alimentaria, es frecuente ver elementos en las factorías que automatizan los procesos de manipulación.
Procesos de almacenamiento
El almacenamiento de materias primas está orientado a minimizar el efecto de estacionalidad de ciertos productos alimentarios. Generalmente suelen emplearse para el almacenamiento en silos, almacenes acondicionados al tipo de industria específico (herméticos, al aire libre, refrigerados, etc), cámaras frigoríficas, etc
Procesos de extracción
Algunos alimentos necesitan de procesos de extracción, bien sea de pulpas (en el caso de frutas), huesos, o líquidos. Los procesos industriales para realizar la extracción pueden ser la mediante la trituración del alimento, el machacado o molienda (cereales para el pan, las olivas para el aceite, etc), extracción mediante calor (grasas, tostado del pan, etc. ), secado y filtrado, empleo de disolventes.
Procesos de elaboración
Los procesos habituales de la elaboración de alimentos, tienen como objeto la transformación inicial del alimento crudo para la obtención de otro producto distinto y transformado, generalmente más adecuado para su ingesta. Algunos de los procesos de elaboración tienen su fundamento en la conservación del alimento cocción. Suele emplearse en la elaboración de muchos alimentos de origen cárnico, Destilación.
Secado, Es tradicional su uso en pescados, así como en el de carne, con motivo de aumentar su conservación. En estos casos el proceso de elaboración y de conservación coinciden.
Fermentación, mediante la adicción de microorganismos (levadura), es muy empleada en la industria de las bebidas: industria del vino y en la industria cervecera.
Vi comentarios de personas que ya obtuvieron su préstamo del Sr.Pedro y decidí aplicar bajo sus recomendaciones y solo 5 días después confirmé mi préstamo en mi cuenta bancaria por un monto total de $ 850,000 .00 que solicité. buenas noticias y estoy aconsejando a todos los que necesitan un prestamista de préstamos reales que soliciten a través de su correo electrónico: pedroloanss@gmail.com o whatsapp: +18632310632. Estoy feliz ahora de haber obtenido el préstamo que solicité.
ResponderEliminarLa industria alimentaria que conocemos hoy en día está altamente tecnificada, nada tiene que ver con la agricultura y ganadería antigua: hoy estamos en un mercado global y los alimentos se pueden consumir a miles de kilómetros de donde se producen, a diferencia de la alimentación previa al siglo XX, cuando la alimentación se basaba principalmente en los productos de temporada que se obtenían en la región o la localidad.
ResponderEliminar